La UPV lanza la encuesta Vía Universitaria de la Red Vives para analizar qué es ser estudiante universitario hoy en día. Participa y entra en el sorteo de dos iPhone 11. Más info:
XV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y PINTURA CASA DEL ALUMNO
Como cada año, la Casa del Alumno quiere reconocer y visibilizar la creatividad de las alumnas y alumnos de la UPV. De esta forma, te invitamos a participar en el XV Concurso de Fotografía y Pintura Casa del Alumno.
Carlos Cámara Auñon ha completado el TFG titulado «Desarrollo de una aplicación web para el Campus Escultórico de la UPV» que proporciona una acceso vía una app Android a las esculturas que forman parte del fondo de la UPV.
Buenas, mi nombre es Iván Pérez, vine a hacer un máster aquí y cuando me hablaron sobre el proyecto Vive el Campus (viveelcampus.es), me encantó la idea.
¿Por qué?
Pues porque yo vengo de la Universidad de Vigo, que aunque tiene un gran campus, no ofrece a sus alumnos ni la mitad de las actividades que ofrece la UPV, por ello creo que este proyecto es una gran oportunidad para alumnos recién llegados (Y no tan recién, pues llevo aqui dos años, y cada día descubro algo nuevo) al Campus se enteren de todas las oportunidades que este campus ofrece a sus alumnos:
Actividades deportivas
Excursiones deportivas y/o culturales
Cursos, workshops, y charlas para enriquecer nuestra mente y nuestros CVs
Descuentos, y promociones para estudiantes…
Por todo ello, creo que este proyecto tiene un gran futuro, y animo tanto a mis amigos y compañeros como a quien esté leyendo esto de seguir el proyecto muy de cerca para aprovecharse de todas las oportunidades que este gran campus nos ofrece!
Disfrutando el buen tiempo en el jardín de la Casa del Alumno
El proyecto VeC (Vive el Campus) se plantea como una colaboración entre personal del ámbito universitario integrado en el Micro-Cluster of Investigation (MCI) «Globalization, tourism and heritage: towards a sustainable management of the past as a future“ http://gttp.blogs.upv.es/ y la empresa Caeteris Paribus (http://caeteris.com/) dedicada al desarrollo de sitios Web y aplicaciones móviles.
La ASEU (Asociación Senior Universitaria) de Valencia la componen un grupo de personas que organizan todo tipo de actividades para los miembros de la amplia comunidad de «seniors» que conviven con el resto de usuarios del Campus universitario. Realizan un gran número de acciones e iniciativas desde conferencias, talleres, viajes, tertulias…
Un aspecto fundamental del proyecto VeC (Vive el Campus) es la participación de los potenciales usuarios del mismo. Y no sólo a la hora de utilizar las plataformas tecnológicas asociadas al proyecto sino también aportando ideas sobre las experiencias vitales a las que se puede dar soporte desde VeC.
Por tanto, lanzamos una invitación a todas aquellas personas que puedan estar interesadas en contribuir con ideas sobre formas y maneras de abordar la vida en un campus universitario. Para ello, pueden transmitir dichas ideas a través de comentarios a este «post».
Uno de los aspectos básicos del proyecto VeC (Vive el Campus) consiste en poder dar a conocer las experiencias vitales de un campus universitario (no sólo de uno en particular sino aplicable a un conjunto de ellos). De ahí la importancia del concepto Evento como elemento representativo de las experiencias y vivencias en el Campus.
El problema viene de la cantidad de eventos que pueden tener lugar en un Campus y los diferentes contextos en los que se sitúan. Para organizar esta potencial diversidad y número de eventos se propone el uso del concepto Ruta como elemento para aglutinar una serie de eventos que puedan estar vinculados a cierta área geográfica o ámbito del campus. Por ejemplo, la ruta Agora en el contexto de la Politécnica de Valencia permite representar ciertos tipos de eventos alrededor o cercanos a este lugar emblemático de la universidad. En este caso podemos encontrar eventos como el Foro de Empleo que cada año se celebra durante la primavera (ver imagen abajo).
Un campus universitario es como una pequeña (o gran) ciudad llena de vida. El proyecto VeC (Vive el Campus http://viveelcampus.es/) pretende acercar a un amplio espectro de usuarios aquellos aspectos vitales que forman parte de un campus y que, a su vez, estos puedan ser partícipes del mismo. Una mayoría de usuarios serán personas que llevan a cabo sus estudios o trabajo en la Universidad pero VeC quiere abrirse a otros perfiles como alumnos de secundaria que la visitan ocasionalmente, voluntarios que participan en iniciativas sociales o personas adultas (seniors) que vuelven a ella tras años de vida profesional.
Con este propósito se trata de proporcionar un soporte tecnológico que permita dar a conocer a todos estos usuarios los principales elementos de la vida en un campus así como ofrecerles la oportunidad para participar en las múltiples iniciativas que forman parte del mismo. Dicho soporte tecnológico estaría basado en entornos Web y aplicaciones móviles que hagan posible:
Reconocer todos aquellos puntos y lugares de interés que formen parte de un campus y donde se desarrollen eventos que puedan atraer al usuario
Proporcionar al usuario información “en vivo” sobre los eventos que se vayan produciendo a su alrededor
Facilitar a los usuarios interesados, la posibilidad de participar en dichos eventos y experimentar o interactuar con ellos
Para cualquier consulta u observación sobre VeC puede utilizarse la siguiente dirección de correo electrónico:
Comentarios recientes